martes, 28 de septiembre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
Las Damas de Blanco por la "libertad plena"
Google News- AFP 26/09/2010 -La Habana. Las Damas de Blanco, familiares de los presos políticos cubanos, exigieron este domingo "libertad plena" para sus parientes que serán excarcelados y rechazaron que sea bajo la figura de "licencia extrapenal", pues sería "como estar presos en sus casas".
"No estamos de acuerdo, muchos de ellos (presos) no están de acuerdo", dijo a la prensa Laura Pollán, líder de las mujeres, pues "al dar una licencia extrapenal no es una libertad plena". Tras marchar por la 5ta avenida de La Habana en compañía de otras 31 mujeres, Pollán fue interrogada sobre opiniones emitidas por los reos e informaciones de la cancillería, según las cuales los presos que no desean emigrar, sino permanecer en Cuba, serían excarcelados con esa licencia....sigue
Reclaman libertad de todos los prisioneros políticos
(Radio Martí, 26/09/10)- Un grupo de treinta y dos Damas de Blanco asistió este domingo a misa en la Iglesia de Santa Rita en La Habana para orar por la libertad de los prisioneros políticos y de conciencia en Cuba y caminaron por la Quinta Avenida, como es habitual, con sus gladiolos blancos y su esperanza en futuras excarcelaciones.
A su vez, el prisionero de conciencia cubano, Egberto Angel Escobedo, inició una huelga de hambre para exigir la libertad inmediata de todos los presos políticos en la isla.
Pulse audio para escuchar a la Dama de Apoyo, María Cristina Labrada.
Premio Libertad para las Damas de Blanco
(Radio Martí, 24/09/10) Las Damas de Blanco serán galardonadas en Polonia con uno de los Premios del Consejo Atlántico de la Libertad en reconocimiento a su lucha por la libertad y los derechos humanos. La Cena de entrega de los Premios del Consejo Atlántico de la Libertad 2010 se celebrará el jueves, 7 de octubre en Wroclaw, Polonia, como parte del Foro Global se conmemorará el aniversario número treinta de la fundación del movimiento Solidaridad.
Durante la noche también serán honrados con los Premios Libertad el presidente polaco Alexander Kwasniewski, el presidente del Parlamento Europeo Jerzy Buzek, y el ex secretario general de la OTAN y Alto Representante de la Unión Europea, Javier Solana. Pulse el audio para escuchar la reacción de Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco.
( CLIC EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR)
Durante la noche también serán honrados con los Premios Libertad el presidente polaco Alexander Kwasniewski, el presidente del Parlamento Europeo Jerzy Buzek, y el ex secretario general de la OTAN y Alto Representante de la Unión Europea, Javier Solana. Pulse el audio para escuchar la reacción de Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco.
( CLIC EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR)
Dentro del Templo gritamos "Libertad!" y la comunidad nos acompañó
(Radio Martí 25/09/10) -Las Damas de Blanco caminaron varios kilómetros por las calles de La Habana para llegar a la iglesia de la Merced, donde participaron de la misa dedicada a la patrona de los presos.Con gladiolos y cirios blancos en las manos, más de 60 mujeres que habían participado en el Té Literario del mes de septiembre en casa de Laura Pollán, partieron hacía la iglesia situada en la Avenida del Puerto, en la habana Vieja. Alejandrina García de la Riva, esposa del prisionero político Diosdado Marrero González, condenado a 20 años de cárcel en la Primavera Negra de 2003, explicó a Radio Martí que al finalizar la homilía las mujeres lanzaron gritos de libertad que fueron coreados por todos los asistentes a la parroquia.Narró García de la Riva que Reina Luisa Tamayo Danger, madre del mártir Orlando Zapata Tamayo, también gritó su consigna "Zapata Vive" y fue secundada por las otras Damas de Blanco y los feligreses que asistieron a la misa.
Para ampliar su información pulse audio y escuche las declaraciones de Alejandrina García de la Riva.
Damas de Blanco denuncian "presión sicológica" a los presos que no quieren irse
La Habana, 19 sep Google News- (EFE).- Las Damas de Blanco, movimiento de mujeres familiares de los 75 disidentes cubanos encarcelados en 2003, denunciaron hoy que hay "presiones sicológicas" del Gobierno de la isla sobre los presos de ese grupo que no aceptan ser excarcelados y trasladados de inmediato a España. Laura Pollán, líder del colectivo femenino, dijo a periodistas que hay 12 de los 20 presos del grupo que aún siguen encarcelados que hasta ahora "se mantienen diciendo que no se van". "No sabemos qué va a suceder con ellos", añadió, al tiempo que denunció la existencia de "presiones sicológicas" sobre ellos para que desistan de su negativa a acogerse a un proceso de excarcelaciones que hasta ahora ha pasado por la obligatoriedad de viajar directamente a España. En ese sentido citó como ejemplo, los casos de Eduardo Díaz Fleitas, "al que tuvieron un mes en el hospital del Combinado (cárcel de La Habana) junto con todos los que se iban, para que se retractara y dijera que se iba", y de Nelson Molinet, a quien "le han hecho lo mismo y tuvieron resultado", en referencia a que finalmente accedió y será uno de los próximos en viajar.
Berta Soler, portavoz de las Damas de Blanco, manifestó que el Gobierno "hasta ahora no ha excarcelado a los que sabe que quieren quedarse en Cuba" y "tiene a estos hombres metidos en una 'olla de presión' ablandándoles el cerebro para que digan que sí (se van), pues hay muchos que no pensaban salir con esta forma de destierro, pero han aceptado porque ha influido mucho la familia".
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Damas de Blanco apoyan a Reina Luisa Tamayo

viernes, 10 de septiembre de 2010
Laura Pollán: La izquierda está concientizándose con la situación de los presos y los cambios que deben producirse en la isla.
08 de Septiembre de 2010, LA HABANA, 8 Set 2010 (AFP) - La oposición cubana aplaudió este miércoles la decisión del presidente uruguayo José Mujica de reunirse con disidentes cubanos, lo cual consideró un "punto de giro" en la visión de la izquierda latinoamericana hacia la situación de los derechos humanos.
"Es una expresión muy clara de comprensión y solidaridad humana de parte de este antiguo guerrillero (Mujica)" y "muestra el grado de desgaste del régimen cubano ante los ojos de la izquierda democrática latinoamericana", dijo a la AFP el presidente de la ilegal Comisión Cubana de Derechos Humanos (CCDHRN), Elizardo Sánchez. "Estamos muy complacidos. Por lo menos en América Latina marca un punto de giro e indica que hay una toma de conciencia muy grande a favor de la democracia y los derechos humanos", opinó Oscar Espinosa, uno de los 75 opositores condenados en 2003 y excarcelado por motivos de salud.
Laura Pollán, líder de las Damas de Blanco -familiares de prisioneros políticos- subrayó que el encuentro realizado el martes en Montevideo demuestra que "la izquierda está concientizándose con la situación de los presos y los cambios que tienen que producirse" en la isla. Mujica se reunió durante más de media hora con un grupo de disidentes cubanos, entre ellos Alejandro González Raga, ex preso político, quien vive en España desde 2008, y Blanca Reyes, representante en Europa de las Damas de Blanco.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Fotoreportaje: Damas de Blanco marchan junto al pueblo cubano en Fiesta de la Virgen de la Caridad
Fotos: El Nuevo Herald
miércoles, 8 de septiembre de 2010
martes, 7 de septiembre de 2010
lunes, 6 de septiembre de 2010
"Un poco de alegría" por la liberación de prisioneros
Liberan a jóvenes detenidos por desplegar una pancarta contra el Gobierno cubano
Google News- Agencia EFE – La Habana, 5 sep 2010 (EFE).- Los tres jóvenes cubanos activistas de derechos humanos que fueron detenidos el pasado 16 de agosto durante una protesta antigubernamental en la Universidad de La Habana fueron liberados el sábado, según informaron hoy ellos mismos.
Luis Enrique Labrador Díaz, Eduardo Pérez Flores y Michel Rodríguez Ruiz, activistas del ilegal Partido Cuba Independiente y Democrática, aparecieron hoy junto a las "Damas de Blanco", el movimiento de familiares de los 75 disidentes presos en 2003,después de que las mujeres realizaran su habitual marcha de protesta a la salida de la iglesia habanera Santa Rita de Casia.
Pérez Flores y Rodríguez Ruíz declararon a periodistas que estuvieron 20 días encarcelados acusados por las autoridades de "desorden público", tras protagonizar una protesta en la escalinata de la Universidad de La Habana que consistió en el despliegue de una sábana con inscripciones como "Abajo la dictadura", "Abajo el hambre" o "Viva los derechos humanos". Michel Rodríguez, de 31 años, explicó que en su caso las autoridades le advirtieron que se le daba una carta que indica que está en libertad pero pendiente de un juicio por el delito de "desorden público". "Nosotros lo hacemos pacíficamente; los desórdenes públicos los hacen ellos contra nosotros", afirmaron Rodríguez y sus compañeros. Pérez Flores y Labrador Díaz dijeron que fueron liberados sin cargos.
La portavoz de las Damas de Blanco, Laura Pollán, dijo que para ellas este era un domingo "con un poco de alegría" por la liberación de "estos muchachos" y recordó que a la semana estaban denunciando su encarcelamiento.
"Esto nos alegra porque estamos viendo que hay resultados que nuestras marchas, nuestras peticiones, unidas a las de las organizaciones de derechos humanos e internacionales y las de personas de buena voluntad, han hecho posible que esto cambie", señaló Pollán. © EFE 2010 -
Marchan Damas de Blanco en Banes y La Habana
(Radio Martí, 05/09/10) - La Dama de Blanco, Reina Luisa Tamayo, asistió a misa este domingo en la ciudad holguinera de Banes, para orar por los presos políticos.
Mientras caminaban a la Iglesia de la Caridad, Reina Luisa y las Damas de Apoyo que la acompañaban fueron maltratadas por dos personas en presencia de agentes de la policía, pero pudieron asistir a misa sin problemas mayores.
Posteriormente, este grupo de mujeres vestidas de blanco caminó a la tumba del hijo de Reina Luisa, el fallecido prisionero de conciencia cubano, Orlando Zapata Tamayo. Por tres semanas consecutivas, Reina Luisa ha podido asistir a misa sin ser reprimida por la policía. En ocasiones anteriores, las autoridades comunistas habían impedido que fuera a misa o a la tumba de su hijo, lo que fue criticado por grupos civilistas dentro y fuera de Cuba. En La Habana, las Damas de Blanco también asistieron a misa y caminaron en silencio en solidaridad con los presos políticos, sin interrupciones por parte del gobierno de Raúl Castro. Las Damas acudieron a la Iglesia de Santa Rita y desfilaron con gladiolos en la mano por la Quinta avenida de Miramar, como tratan de hacer cada domingo desde la Primavera Negra del 2003, cuando fueron arrestados más de 70 disidentes e intelectuales en la isla.
Pulse en audio para escuchar las declaraciones hechas por Reina Luisa Tamayo durante la misa en Banes, Holguín.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Human Rights Foundation: Video y campaña sobre las Damas de Blanco

350 Fifth Avenue, Ste 4515, New York, NY 10118
Voice: (212) 246.8486 / Fax: (212) 643.4278
www.laHRF.com
Contacto:Thor Halvorssen (212) 246.8486
info@thehrf.org
Cuba: Las Damas de Blanco, firmes hasta que se libere al último preso político
Nueva York (1 de septiembre de 2010) – Con el objetivo de contextualizar el anuncio realizado por el gobierno cubano sobre la liberación y exilio forzado de 52 presos políticos, la Human Rights Foundation (HRF) publicó hoy un video documental exclusivo de “Las Damas de Blanco”, grupo de la sociedad civil cubana que todos los domingos organiza en La Habana marchas pacíficas por la libertad y los derechos humanos en Cuba.
El grupo es reconocido internacionalmente y está formado por las esposas, madres, hermanas, hijas y otras mujeres que apoyan a los disidentes encarcelados durante la llamada “Primavera Negra” de marzo de 2003. En aquella ocasión, 75 personas, entre periodistas independientes, bibliotecarios, y activistas por la democracia y los derechos humanos, fueron arrestadas y condenadas a penas que van de seis a 28 años de cárcel.
Actualmente, 26 de los prisioneros han sido excarcelados y exiliados a España, mientras que un prisionero fue exiliado directamente a Estados Unidos para recibir tratamiento médico. Al menos cinco prisioneros se han negado a aceptar el exilio, lo que significa que han escogido permanecer en la cárcel hasta que se les conceda la libertad incondicional y se les permita permanecer en Cuba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)