Premios otorgados a las Damas de Blanco
Premio de Libertad Andrei Sajarov, 2005

Prestigioso premio que otorga la ONG Humans Rights First desde 1986 a los más destacados defensores de derechos humanos en el mundo.
En 2006 se le otorga este lauro a las Damas de Blanco cubanas y a la indonesa Suciwati Munir.
La ceremonia tuvo lugar el 16 de octubre en Nueva York, sede de la organización, que desde 1978 se dedica a la promoción de los derechos humanos tanto en EEUU como en el extranjero.
Premio a la Libertad José Martí 2009
Este premio se otorga anualmente a distinguidos luchadores por la libertad en cualquier parte del mundo.
También fueron distinguidos en ese año como personalidades de la cultura la cantante Olga Guillot y el periodista Juan Manuel Cao.
A la Derecha: Placa entregada a Yolanda Huerga como representante de las damas de Blanco por el Club Kiwanis
Reconocimiento del GAD 2006
Placa de la ONG Grupo de Apoyo a la Democracia en reconocimiento a las Damas de Blanco por su efectiva labor de promoción de la Democracia en Cuba y de defensa de los presos políticos cubanos, año 2006.
Premio Libertad Pedro Luis Boitel, 2005
Este premio fue creado por el físico rumano Gabriel Andreescu en 2001.Lo concede el Comité Internacional por la Democracia en Cuba y es patrocinado por 8 organizaciones de derechos humanos de Europa Oriental y Central con el propósito de reconocer a líderes de la oposición interna cubana.
Fue el primer premio otorgado a las Damas de Blanco.
Otorgado por el Patronato de la Fundación Hispano Cubana, que desde 1998, otorga cada año su Premio Internacional de Derechos Humanos a aquellas personas que destacan en la defensa de los Derechos Humanos, la Libertad y la Democracia.
Premio Mujeres en Igualdad, 2010
La Confederación de Mujeres en Igualdad decidió por unanimidad el pasado 3 de marzo conceder a las Damas de Blanco el premio Mujeres en Igualdad 2010. La presidenta de Mujeres en Igualdad ha explicado en qué consiste el premio que se les ha concedido a las Damas de Blanco: "Una polvera como la que usaban las mujeres de 1812 para poderse maquillar. Esa polvera se convirtió en el lugar secreto donde trasladar la Constitución de 1812. Eran las mujeres las que guardaban en la polvera, en miniatura, la Constitución liberal de Cádiz, y la llevaban por todos los rincones del imperio, también a América".
"Si las mujeres consiguen en otra polvera difundir al resto de ciudadanos cubanos esa Constitución que día a día va naciendo con sus pasos, habremos conseguido el objetivo", ha señalado.